top of page

Al igual que ocurre con otras zonas del distrito Centro de Madrid, Conde Duque no tiene unos límites claramente definidos y en algunos puntos se puede entremezclar con los que dividirían su espacio con el de Malasaña, sin embargo podemos establecerlos en:

  • Norte: Calle Rodríguez San Pedro

  • Sur: Calle Princesa con la Calle de los Reyes

  • Este: Calle de San Bernardo

  • Oeste: Calle Princesa

Ubicación

· Centro Cultural Conde Duque (Real Cuartel de Guardias de Corps)

·Plaza de Guardias Corps

· Plaza Cristino Martos

· Palacio de Liria

· Museo ABC de dibujo e ilustración

· Convento de las Comendadoras

· Palacio de Bauer

· Iglesia de Montserrat

· Galería Blanca Berlín

· Galería Movart

· Ministerio de Justicia (en la Calle San Bernardo)

· Iglesia de Santiago el Mayor y Convento de las Comendadoras

· Plaza de las Comendadoras

Ser moderno donde hay tradición

El Barrio de Conde Duque se erige en torno a uno de los edificios monumentales que más impresionan dentro de las estrechas calles del centro de la ciudad; se trata del antiguo cuartel llamado Real Cuartel de Guardias Corps, construido en 1717 a demanda del primer rey de la dinastía de los Borbones, el Rey Felipe V, con el fin de dotar a las Reales Guardias de Corps, encargados de proteger a los monarcas, de un espacio donde instalarse cerca de la ciudad. Su fachada de más de 200 metros de largo y su imponente puerta labrada en piedra fueron diseñadas por el arquitecto Pedro de Ribera. Sin embargo, actualmente, no queda rastro de cualquier tipo de actividad militar, y hoy en día se trata de uno de los espacios de cultura más destacados para los madrileños; salas de exposiciones, biblioteca y hemerotecas e infinidad de actividades se montan en el imponente patio interior que alberga conciertos, mercados,  festivales a lo largo del año o cine de verano.

 

Alrededor de este histórico edificio, que da nombre a la zona, Conde Duque pertenece realmente al barrio de Universidad, del distrito Centro. Su vecino por el este es Malasaña y a veces cuesta diferenciar dónde empieza uno y dónde acaba el otro, sin embargo, ambos comparten un ambiente y unos comercios de aire moderno similar.

 

También destaca por la mezcla que el barrio ha formado en base a la historia y la cultura, algo que se manifiesta en sus ambientes y comercios, pues podemos encontrar tanto palacios y conventos como museos y galerías de arte como bares y terrazas de siempre junto con modernas tiendas de moda vintage o comercios y establecimientos hosteleros de última tendencia; una variedad y mezcolanza de bares, cafeterías con encanto, librerías, restaurantes, estudios, tiendas de música, de ropa, salas de conciertos o simplemente panaderías de barrio. Pero todo ello bajo un característico aire bohemio.

Puntos importantes

© 2017 by CARLOS GARCÍA SANTOS. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page