Acotando un poco los límites de este barrio en función a la actividad literaria y a la inspiración que los autores de las obras castellanas clásicas se inspiran en sus calles y rincones, establecemos los siguientes límites:
-
Norte: Carrera de San Jerónimo
-
Sur: Calle Atocha
-
Este: Paseo del Prado
-
Oeste: Calle de la Cruz hasta la Plaza Jacinto Benavente
Ubicación
Escrito con letras del Siglo de Oro
En este espacio conocido como Barrio de las Letras o Madrid de los Literatos, nos introducimos en un área destacada por la actividad relacionada con la literatura y las artes escénicas teatrales de los Siglos XVI y XVII en Madrid. Concurrida y habitada en el Siglo de Oro por los autores más destacados del humanismo español, quienes establecieron su residencia y desarrollaron sus actividades diarias; autores y dramaturgos de varias épocas de la talla de Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Quevedo, Góngora, Ruiz de Alarcón y más adelante Larra, Unamuno, Baroja, los hermanos Machado o Valle Inclán.
En este distrito, sin entidad administrativa, además se construyeron los primeros corrales de comedias y se establecían las compañías teatrales más activas de la capital. También se erigieron importantes edificios relacionados con la cultura como el Ateneo de Madrid, el Teatro de la Comedia o el Teatro Español. Y además se incluían los centros de reunión más característicos en los que los literatos de las generaciones del Siglo XX congregaban sus frecuentes reuniones.
Destacado es también el recorrido que una de las obras más simbólicas del teatro español del Siglo XX va marcando al lector o espectador entre las calles y plazas del barrio; se trata de Luces de Bohemia de Ramón de Valle Inclán.
· Plaza de Santa Ana; con las estatuas de Calderón de la Barca y Federico García Lorca
· Teatro Español
· Ateneo Madrid
· Iglesia de San Ildefonso (Convento de las Trinitarias Descalzas)
· Calle de Huertas, con las citas de las obras de la literatura castellana
· Casa-Museo de Lope de Vega
·Teatro de la Comedia
· Callejón del Gato (Calle Álvarez Gato) con los espejos deformantes del Esperpento
· Edificio del Hotel Reina Victoria (Edificio Simeón)
· Calle Echegaray
· Iglesia de San Sebastián
· Plaza del Ángel
· Plaza Jacinto Benavente
· Estatua de Miguel de Cervantes (frente a la puerta de los leones del Congreso)
· Casa de Quevedo (y anteriormente de Góngora)