top of page
Puntos importantes

Los límites de la zona de Arganzuela son fáciles de disponer debido a que se trata de un distrito que ha sido reformado más recientemente y los mapas actuales lo representan visualmente de forma más sencilla:

  • Norte: Ronda de Segovia, de Toledo, de Valencia y de Atocha

  • Sur: M-30 con el Río Manzanares

  • Este: Avenida de la Ciudad de Barcelona y Avenida de la Paz

  • Oeste: M – 30 con el Río Manzanares

Ubicación

· Parque Madrid Río

                · Skatepark

                · Madrid Río Toboganes

                · Puente Monumental de Arganzuela y Pasarela de Arganzuela

· Parque Enrique Tierno Galván con el Planetario de Madrid

· Centro de Matadero Madrid

· Cnetro Cultural de la Casa del Reloj

· El Puente de Toledo

· Museo del Ferrocarril en la Antigua Estación de Delicias

· La Estación de Atocha

· Estadio Vicente Calderón

· Puerta de Toledo

· Jardín Concha Piquer

· Teatro Circo Price

En el sur también hay nueva vida

Arganzuela un distrito madrileño que se emplaza al sur desde la parte centro de la ciudad has el río Manzanares y se organiza en siete barrios diferentes.

Históricamente se trata de la prolongación meridional de la antigua villa histórica de Madrid. Hasta el Siglo XVIII las instalaciones de servicios de la urbe se ubicaban aquí, algo que se tuvo en cuenta al realizar las operaciones del Proyecto de Ensanche de la ciudad en el Siglo XIX cuando se desarrolló la zona industrialmente y se instauró el ferrocarril. Antes de ello, sin embargo, la zona pertenecía a los terrenos en los que Fernando VI proyectó el trazado de largos paseos, lo que le confiere una fisionomía que queda patente en la forma de los barrios. Hoy en día, tras varias reformas planeadas para la mejora medioambiental, como la última del Plan de Actuación del Pasillo Verde Ferroviario, han hecho que las instalaciones industriales hayan desaparecido casi totalmente.

Una de las rehabilitaciones que más ha trascendido es la del Parque Madrid Río o Parque del Manzanares. Se trata de una zona verde, peatonal y de recreo que se empezó a construir en 2006 y finalizó en 2011, dando como resultado un largo “parque lineal” (así también se le nombra) que discurre a orillas del Río Manzanares. Este gran proyecto cuenta con varias zonas, que se han determinado unidades de paisaje; el Salón de Pinos, la Escena Monumental y la Ribera del Agua, cada uno de ellos con unas características diferentes y peculiaridades, y un sistema de puentes que generan gran expectación entre los visitantes y los habituales paseantes o deportistas que encuentran aquí un fenomenal espacio al aire libre.

Este parque, debido a su diseño y beneficioso impacto social y cultural para Madrid, fue ganador del Premio Verónica Rudge Green de la Universidad de Harvard en el año 2016.

Punto importantes

© 2017 by CARLOS GARCÍA SANTOS. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page